If propecia without a prescription someone is already in the hospital and doctors are monitoring buy zolpidem from india them for a particular condition, they may obtain the blood pharmacy lactulose through an arterial catheter. It is especially important to do order brisdelle from canada this if a person has a family history of AS lexapro online without prescription or they have symptoms affecting other parts of the body. fda approved cialis For the exact cost of the strength of duloxetine prescribed advair diskus no prescription to you, talk with your insurance provider or pharmacist. Talking arimidex rx with them about everyday things may be a suitable distraction, generic acomplia but some people may prefer not to talk. "Our findings buy probenecid sale suggest that there may be long-lasting health impacts from other strattera without a prescription respiratory infections that are going unrecognized, although we do not clomid in malaysia yet have evidence that these symptoms have a similar duration to.

TICAL2015 busca proyectos de colaboración interinstitucional para ser presentados en sesión de Comunidad TICAL

TICAL2015Para promover la colaboración entre las instituciones de Educación Superior de la región, la comunidad TICAL llama a presentar hasta el 15 de abril, propuestas de proyectos de carácter interinstitucional que aborden las materias propias de la Conferencia 2015 (descritas en los ejes temáticos) y se vean beneficiadas y potenciadas por la colaboración entre distintas instituciones académicas de América Latina. Un responsable por cada propuesta seleccionada recibirá como incentivo el pasaje aéreo para participar en TICAL2015 y presentar su iniciativa en la Conferencia.

 

Los proyectos de colaboración que se buscan, en el marco de la comunidad TICAL, deberán convocar a integrantes de Instituciones de Educación Superior de la región para participar en una parte significativa del mismo. Además, deberán enmarcarse en alguno de los ejes temáticos tratados en la Conferencia TICAL 2015.

Las propuestas presentadas deberán contener como mínimo las siguientes secciones:

  1. Objetivo del proyecto propuesto
  2. Descripción general de la solución, aspectos tecnológicos, metodológicos, entre otros.
  3. Justificación: ¿Por qué es un proyecto que requiere o se valoriza si se realiza entre varias instituciones de la región?
  4. Definición de perfil: ¿Cuál es el perfil, en términos de competencias, que debieran tener las personas que se incorporen al proyecto?
  5. Beneficios: ¿Cuáles son los beneficios que reportará la colaboración entre las instituciones participantes?
  6. Interacción: ¿Cuál es la colaboración que se espera de cada una de las instituciones que participen?
  7. Articulación: ¿Que dinámica propone para que el proyecto sea exitoso y llegue a implementarse?
  8. Recursos necesarios para su ejecución.

Algunos ejemplos o ideas de proyectos son:

  • Evaluación de estrategias y factibilidad para la implementación de MOOC (Massive Open Online Courses) interinstitucional latinoamericano.
  • Crear, compartir o mejorar una plataforma tecnológica de apoyo a cualquiera de las áreas de la Universidad, docencia, investigación, administración, gestión estratégica, para ser utilizada entre varias instituciones de la región.
  • Desarrollar un proyecto que sobre la base de federación de identidades, que permita compartir un servicio o aplicación, entre distintas universidades.
  • Preparación de estándares sobre temas específicos, deben tener un plazo y un entregable definido.
  • Identificar y evaluar servicios TIC que pudieran ser ofrecidos en un esquema federado entre instituciones de la región.
  • Generar Centros de Reportes de Incidencias de Seguridad Regional, compuestos por una red de centros universitarios (se puede empezar por buscar alianza con los organismos que ya existen y ver puntos de colaboración).
  • Hacer un catastro de software o de aplicaciones que puedan ser usadas dentro de la comunidad TICAL. Aquí es fundamental definir criterios de clasificación y estrategias para capturar la información.

El Comité de Programa de TICAL2015 evaluará los proyectos que se reciban y elegirá aquel (o aquellos) que vayan a ser presentados en TICAL2015. A modo de estímulo y para asegurar la presentación/exposición de el o los proyectos seleccionados, un responsable del mismo recibirá un pasaje aéreo para asegurar su presencia en la Conferencia. La presentación que realice el responsable del proyecto deberá motivar a otras instituciones a participar en él de modo tal de conseguir “socios” para llevar el mismo a ejecución. Los proyectos no tienen que estar en curso, pero sí la institución que lo presente debe estar en condiciones de avanzar con el mismo sumando otras instituciones.

Formato de presentación:
La propuesta de proyecto debe presentarse en un documento que tenga de tres a cinco páginas (máximo) de extensión, en formato PDF (letra Arial tamaño 10 o Times New Roman, tamaño 12, 25 líneas por página).

Formato de envío:
Las propuestas en PDF deberán ser enviadas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  identificando en el asunto “TICAL2015: proyecto de colaboración interinstitucional”. En el cuerpo del correo se deberá incluir el nombre del proyecto presentado y la información de contacto de la persona que oficie como responsable del mismo (nombre completo, institución, cargo, país, teléfono, correo electrónico).

Fechas Importantes:
15 de abril de 2015 | Plazo para el envío de los proyectos 
18 de mayo de 2015 | Notificación a los proyectos seleccionados

Fotos

Organizan TICAL2015:

RedCLARA
REUNA
Edutic

TICAL2015 en Twitter

twitter RT @vineapp: Vine's going global. You can now use Vine in many new languages: http://t.co/0gMOG7tDKV http://t.co/CA35FoLug2
twitter Commemorating #JFK50: News outlets recount those days in November 1963 through Tweets, archives, eyewitnesses. https://t.co/odAzJwwYf6
JoomShaper