If order cheapest nexium no prescription consultation someone does not receive treatment for conditions such as BV, order discount clozapine side effects effects yeast infections, and STIs, they may result in more severe apriso no prescription complications. However, this article should not be used as a cialis overnight substitute for the knowledge and expertise of a licensed healthcare purchase spiriva online professional. Many diabetes medications adversely interact with a developing fetus, buy escitalopram online so a person should speak with a doctor about pregnancy-safe lasix no rx required alternatives for reducing blood sugar and boosting insulin. Pancreatic cancer store get generic without viagra prescription can cause exocrine pancreatic insufficiency (EPI), in which a person order zithromax has less pancreatic enzyme activity. Such programs may be beneficial sumycin online without prescription for people who require intensive psychological treatment but do not tetracycline online without prescription require round-the-clock supervision. This is why it is crucial for zovirax price doctors to assess potential causes of iron deficiency and not geriforte syrup online without prescription just treat the symptoms. The reviewers suggest that this may be.

Colaboración, novedades en TIC y un precioso intercambio de experiencias: concluye exitosamente TICAL2015

IMG 1081 2

Fueron solamente tres días, pero si consideramos la cantidad de buenas charlas y presentaciones, además de la calidad del programa, TICAL2015, la Conferencia de directores TIC de las universidades latinoamericanas podría seguir por muchos días más.

El evento, el único dirigido a su público en la región, fue realizado en las dependencias del Hotel, Casino e Centro de Evento Enjoy, en la ciudad de Viña del Mar, Chile, durante los días 6 y 8 de julio de 2015, y reunió a trescientos participantes de Latinoamérica, América del Norte y Europa. En permanente y fructífera discusión estuvieron los caminos para el desarrollo de las tecnologías de información y de las comunicaciones en las instituciones de educación superior, a partir de ejes como Gestión, Enseñanza, Infraestructura, Gobernanza y Seguridad.

El programa de la Conferencia contó con la exposición de 44 trabajos, presentaciones de empresas del área de las TIC, mesas de discusión y, especialmente, las cinco sesiones plenarias que reunieron a los participantes en el salón principal del Centro de Eventos Enjoy. Las plenarias fueron conducidas por los cinco panelistas internacionales invitados para esta, la quinta edición de TICAL.

Desde México, vino el Mtro. Manuel Moreno Castañeda, rector del sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara; de Colombia, Andrés Holguín Coral, Coordinador de Investigaciones Tecnológicas e Innovación y Seguridad de la Información de la Universidad de Los Andes; de Europa, el alemán Hans Pongratz, Vicepresidente Senior de Sistemas y Servicios TI de la Universidad Técnica de Munchen y el portugués Eloy Rodrigues, director de los Servicios de Documentación de la Universidad de Minho; y de los EEUU, Susan Grajek, vice-presidente de Datos, Investigación y Análisis en EDUCAUSE, Estados Unidos.

Para Castañeda, más allá del programa y de las discusiones sobre las TIC, la Conferencia ha sido especial por otro motivo. “Para mi fue un gran placer estar en TICAL, especialmente por las personas. Encontré gente muy motivada, entusiasta por avanzar en el campo de las tecnologías y decidida a hacer con que ellas nos ayuden a tener una vida mejor”, celebró.

Luego en el primer día del encuentro hubo otro momento importante en TICAL2015: el anuncio de la incorporación de Microsoft al cuadro de asociados empresariales de RedCLARA. La adhesión tiene por objetivo contribuir a transformar y ofrecer a la juventud de América Latina y el Caribe una mejor educación, con tecnologías y nuevas oportunidades para el aprendizaje, además de fortalecer la investigación de diferentes sectores de la región.

Para Marcela Larenas, Gerente de la Conferencia TICAL, el acuerdo con Microsoft amplía aún más las posibilidades de colaboración entre las dos instituciones. “Microsoft ha tenido una participación en TICAL de apoyo en varias versiones y establecer un convenio formal con RedCLARA abre oportunidades para que las universidades establezcan puentes entre las empresas y sus comunidades universitarias. Estamos contentos por tener a Microsoft junto a nosotros”.

Sobre la Conferencia, Larenas dice que hay mucho a celebrar. “Las presentaciones tuvieron muy buen nivel; se lanzó el primer libro sobre estrategias TIC y políticas Universitarias, tuvimos la presentación de proyectos colaborativos interinstitucionales y la mesa de los rectores, que nos ayudó a establecer un puente entre las autoridades de las universidades y los directivos de tecnologías en Latinoamérica. En 2015 hemos cumplido cinco años de TICAL y sé que hay puntos a desarrollar, pero estamos logrando madurez. Eso es fundamental en nuestro caminata para servir a la comunidad TIC en Latinoamérica”.

El cierre de la Conferencia ocurrió el miércoles en la mañana, justamente con la mesa de rectores. En la ocasión, las universidades latinoamericanas fueron representadas por los rectores Daniel Ricardo Pizzi, de la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina); Darcy Fuenzalida O’Shee, de la Universidad Técnica Federico Santa María (Chile); Patricio Sanhueza, de la Universidad de Playa Ancha (Chile) y el Mtro. Manuel Moreno, del Sistema Universidad Virtual de Guadalajara.

El momento, así como las sesiones principales de la Conferencia fueron transmitidas en vivo por streaming gracias al apoyo de la Red Universitaria Nacional de Chile, REUNA.

En los próximos días estarán disponibles en el sitio web de la Conferencia (Ver: http://tical2015.redclara.net) las presentaciones, los videos de las ponencias y muchas otras informaciones sobre lo que fue TICAL2015.

La quinta versión de la Conferencia de Directores TIC de las universidades latinoamericanas, TICAL2015, fue una realización de RedCLARA, en alianza con REUNA y Edutic, y con el auspicio de Alcatel-Lucent, Adobe, Grupo Datco, OSI, Blackboard, Cognos Online, Lacnic, Cisco, Interside, Crestron, Wolfram, Citavi, Brocade, Internet Society, Redhat, Hewlett Packard, AVNET, Ruckus, Paloalto Networks, Google, Fujitsu, Microsoft, El Mercurio de Valparaíso y Wacom.

 

Fotos

Organizan TICAL2015:

RedCLARA
REUNA
Edutic

TICAL2015 en Twitter

twitter RT @vineapp: Vine's going global. You can now use Vine in many new languages: http://t.co/0gMOG7tDKV http://t.co/CA35FoLug2
twitter Commemorating #JFK50: News outlets recount those days in November 1963 through Tweets, archives, eyewitnesses. https://t.co/odAzJwwYf6
JoomShaper