People tablet amethyst with schizophrenia may have a flat affect, meaning they may phenergan cost respond without facial expression or in a monotone voice. Psychotherapy, xenical without prescription including cognitive behavioral therapy and mindfulness, can be add-ons to buy pyrantel pamoate without prescription other treatments. Doctors can implant a Food and Drug Administration-approved methotrexate without a prescription device to electrically stimulate the baroreceptors of the blood vessels buy clozaril without prescription that supply blood to the brain, neck, and face, known advair for sale as the carotid artery. If your local pharmacy doesn't have buy levitra these options, your doctor or pharmacist may be able to buy discount spiriva direct you to one that does. If the cause of xanax online without prescription ED is psychological — such as stress or concerns involving dexamethasone pharmacy online intimacy — a person may still get hard but have buy neurontin without prescription difficulty getting an erection in certain circumstances. Once a person himcolin from india receives the injection, their body trains the immune system to buy black cialis without prescription detect the flu virus as if it were alive so augmentin without prescription that it produces antibodies. People should also visit a healthcare professional.

Llamado a presentar trabajos para TICAL2013

La Tercera Conferencia de Directores de Tecnologías de Información y Comunicación de Instituciones de Educación Superior, Gestión de las TICs para la Investigación y la Colaboración, TICAL2013, se desarrollará el 8 y 9 de julio en Cartagena de Indias, Colombia. Se invita a los interesados a enviar sus propuestas de trabajo hasta el 15 de abril de 2013.

LTICAL 2013a gestión de información, la movilidad, la externalización de servicios y la gobernanza de las TIC en las organizaciones, son tan solo algunas de las actuales preocupaciones de las direcciones de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) de las universidades. La universidad del futuro es una realidad que hay que enfrentar y gestionar. Se requiere tomar decisiones acerca de los cambios y de cómo se implementarán.

Sin duda, no es una tarea fácil, pues es un ámbito donde la tecnología y el comportamiento de los usuarios así como las demandas, cambian de manera dramática y, por tanto, es difícil determinar qué alternativas implementar y/o caminos a seguir. En este escenario, compartir buenas prácticas, establecer inicitiavas de colaboración buscando sinergias, y conocer las lecciones aprendidas en las distintas instancias, son actividades que contribuyen fuertemente a la toma de decisiones sobre el qué y el cómo abordar los cambios.

Es aquí donde TICAL 2013 marca hito al ofrecer el espacio y tiempo para compartir buenas prácticas, relevar y dar a conocer aquellas que sean replicables, y extraer conocimiento de las lecciones aprendidas, contribuyendo así a la gestión de las TIC en las universidades en este ámbito cada día más exigente y demandante.

 

Así, los ejes de la Conferencia TICAL 2013 se articulan en torno a los siguientes objetivos y temáticas:

1. Compartir Experiencias Colaborativas

Experiencias o proyectos donde hayan participado diversas instituciones generando, a partir de la colaboración, beneficios para cada uno de sus miembros. Son algunos ejemplos de este eje los siguientes temas:

  • Adquisición cooperativa de bienes y servicios
  • Servicios colaborativos: eduroam, etc.
  • Federaciones
  • Mallas
  • Desarrollos colaborativos de sistemas
  • Acceso a Bibliotecas Digitales
  • Planes de contingencia para recuperación de desastres

2. Soluciones para la Enseñanza y la Investigación

Experiencias sobre proyectos realizados o servicios en operación que repercutan aportando soluciones significativas para la investigación, la enseñanza o la gestión en instituciones de educación superior, tales como:

  • Visualización científica
  • Herramientas para la simulación
  • Herramientas para la colaboración
  • Laboratorios de computación virtuales
  • Soluciones para gestión de proyectos
  • Gestión y distribución de software especializado
  • Soluciones basadas en nube
  • Soluciones basadas en dispositivos móviles
  • Tecnología de la sala de clases
  • Gestión del conocimiento: repositorios, revistas digitales, etc.
  • Soluciones basadas en servicios de terceros
  • Multimedios

3. Soluciones para la Gestión

Experiencias sobre proyectos realizados o servicios en operación que repercutan aportando soluciones significativas para la investigación, la enseñanza o la gestión en instituciones de educación superior. Entre ellas:

  • Soluciones de trabajo colaborativo
  • Soluciones para gestión de proyectos
  • Soluciones basadas en nube
  • Soluciones basadas en dispositivos móviles
  • Inteligencia de negocios
  • Apoyo a los procesos de acreditación
  • Gestión documental y digitalización
  • Soluciones basadas en servicios de terceros
  • Soluciones de valor agregado sobre la infraestructura

4. Gestión y Gobernanza de las TIC

Compartir proyectos y acciones realizadas en las instituciones de educación superior para administrar el área TIC en forma eficaz, eficiente y alineada a los objetivos institucionales.

  • Estructura y RRHH
  • Políticas
  • Gestión de la seguridad
  • Estrategia
  • Gestión de proyectos
  • Gestión de la innovación
  • Adaptabilidad al entorno
  • Financiamiento/costos
  • Resguardo de la propiedad intelectual de la información digitalizada
  • Gestión del conocimiento TIC
  • Gestión de procesos
  • Métricas

5. Infraestructura

Experiencias sobre proyectos realizados o servicios en operación que hayan mejorado la infraestructura informática y/o de comunicaciones de instituciones de educación superior, para potenciar las posibilidades de ofrecer nuevos y mejores servicios. Algunos temas propuestos:

  • Redes
  • Redes inalámbricas
  • PKI
  • Sistemas de videoconferencia
  • Almacenamiento
  • Centros de datos
  • Externalización (tercerización)
  • Nubes como infraestructura
  • VOIP
  • IPv6
  • Computación de Alto Rendimiento (HPC)

Llamado a Presentación de Trabajos

Se invita a las personas involucradas en la gestión de TIC de las universidades latinoamericanas a presentar trabajos, preferentemente sobre las temáticas anteriormente descritas, enviando sus propuestas a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fechas importantes:

15 de abril: envío de trabajos
15 de mayo: notificación a los autores
8 y 9 de julio: Conferencia TICAL 2013 – Cartagena de Indias, Colombia
Más información: http://tical_2013.redclara.net/es/index.html

Fotos

Organizan TICAL2015:

RedCLARA
REUNA
Edutic

TICAL2015 en Twitter

twitter RT @vineapp: Vine's going global. You can now use Vine in many new languages: http://t.co/0gMOG7tDKV http://t.co/CA35FoLug2
twitter Commemorating #JFK50: News outlets recount those days in November 1963 through Tweets, archives, eyewitnesses. https://t.co/odAzJwwYf6
JoomShaper