The micronase without a prescription saying suggests drinking liquor after drinking beer can cause someone buy lariam without prescription to experience more extreme hangover symptoms. These measures are designed buy iressa without prescription to lower the child's blood pressure and ensure that their purchase cheapest griseofulvin price tablet blood pressure stays within the typical range. Castration-resistant prostate cancer fda approved geodon (CRPC) is prostate cancer that no longer responds to castrate styplon online without prescription levels of testosterone alone. The CDC recommends that all infants zithromax online without prescription get both vaccinations, but advice varies on when older children buy ortho tri-cyclen (triquilar) without prescription and adults should get vaccinated. Cialis interaction with cannabis or ventolin for sale CBDCannabis (marijuana) and cannabis products, such as cannabidiol (CBD), have chloromycetin without a prescription been specifically reported to interact with Cialis. If symptoms do purchase paxil price work present, they may include shortness of breath when metastases are cheap amoxicillin in canada in the lung, bone pain and fractures when cancer spreads to.

Susan Grajeck: "En todas partes, los profesionales de las TIC aprenden al compartir sus conocimientos y experiencias"

Susan GrajeckVicepresidente de EDUCAUSE para datos, investigaciones y análisis, Susan Grajek es una de las principales oradoras de las sesiones plenarias de TICAL2015, que se llevará a cabo en Viña del Mar (Chile) del 6 al 8 de julio de 2015. Hablamos con ella sobre su futura participación en la Conferencia, eche un vistazo a lo que ella dijo.

 

¿Cuáles son sus expectativas con respecto a la Conferencia TICAL y a su participación en ella?

Espero aprender más acerca de los desafíos de las TIC en la educación superior en América Latina porque siempre trato de entender mejor el papel de las TIC en la educación superior en todo el mundo. Espero poder ayudar a los asistentes de TICAL a obtener nueva información acerca de los desafíos que enfrentan hoy en día la educación superior y los líderes de las TIC, incluyendo el aprendizaje sobre los temas más importantes y obtener consejos sobre cómo hacer frente a los desafíos comunes.

¿Qué la motivó a participar en esta Conferencia?

Di una presentación en la conferencia EDUTIC 2013 y me sirvió mucho. Antes del evento, tuve la oportunidad de visitar algunas universidades chilenas y de reunirme con algunos de los líderes en educación superior para aprender acerca de ella en Chile. Tengo la impresión de que las naciones de América Latina entienden que la educación superior es muy importante para su futuro y su éxito. Si soy capaz de ayudar a los líderes de las TIC a contribuir al éxito de sus universidades, consideraré que mi participación ha valido la pena.

¿Qué importancia cree que tiene TICAL para el desarrollo de las redes y los profesionales en el campo de las TIC?

En todas partes los profesionales de las TIC aprenden a compartir sus conocimientos y experiencias. Esto es particularmente cierto en el campo de la educación, ya que los educadores son abiertos y generosos. TICAL ofrece oportunidades para que los líderes de las TIC aprendan el uno del otro, para obtener consejos específicos para hacer frente a sus desafíos particulares, conocer a nuevos colegas y profundizar las relaciones con aquellos que ya conocen.

¿Qué es esa cosa única que le gustaría compartir con las personas que asisten a TICAL y qué le gustaría aprender sobre la experiencia latinoamericana en el marco de la Conferencia?

Las TIC están cambiando rápidamente. La educación superior está cambiando rápidamente. Esto es cierto en todo el mundo. Esto hace especialmente importante la profesión TIC en educación superior, y más emocionante y consecuente de lo que ha sido jamás. Es importante que los líderes de las TIC sepan esto, y que sepan que muchos de sus retos son similares a los de otras regiones del mundo. Sin embargo, de algún modo las necesidades de cada región en TIC en educación superior son algo distintas. Esas diferencias se deben tanto a las diferencias en la cantidad de tecnología que ya tienen y a la que pueden pagar. Pero las diferencias son aún más debido a la finalidad de la educación superior y a cómo ésta difiere de una región a otra. Ese propósito cambiará la naturaleza de las universidades y a la vez implica que sus expectativas y esperanzas en tecnología diferirán. Espero aprender más sobre el propósito de la educación superior en América Latina y cómo ello afecta a las expectativas de las TIC en educación superior en la región.

Fotos

Organizan TICAL2015:

RedCLARA
REUNA
Edutic

TICAL2015 en Twitter

twitter RT @vineapp: Vine's going global. You can now use Vine in many new languages: http://t.co/0gMOG7tDKV http://t.co/CA35FoLug2
twitter Commemorating #JFK50: News outlets recount those days in November 1963 through Tweets, archives, eyewitnesses. https://t.co/odAzJwwYf6
JoomShaper