A buy prednisone from us person with a positive HBsAb test does not have a orlistat without prescription hepatitis B infection, so the virus is not transmissible to ventolin online without prescription other people. People with high ileostomy output require close monitoring discount amoxicillin because of the risk of severe dehydration and electrolyte imbalance. approved (norlut-n) pharmacy Assessing and treating issues with sexual arousal in MS can stromectol in uk be crucial for some people, as it can significantly impact discount lexapro without prescription their quality of life and psychological well-being. People with RA buy seroquel in us should speak with their doctor before using baking soda to buy phenergan without prescription manage or relieve their symptoms. If symptoms do not improve, lopid without a prescription a doctor may prescribe medication to lower the amount of buying carisoprodol cost uric acid in the blood. Treating arthritis involves managing pain, stromectol without prescription maintaining or improving function and mobility, and delaying joint damage. Doctors.

Eloy Rodrigues: “En TICAL, mi idea es destacar el rol que los repositorios institucionales pueden desarrollar en el nuevo ambiente de la ciencia”

eloytical2015 Director de Servicios de Documentación de la Universidad del Minho, el portugués  Eloy Rodrigues será uno de los panelistas internacionales de TICAL2015, que se  llevará a cabo entre los días 6 y 8 de julio, en Viña del Mar, Chile. En esa entrevista,  Rodrigues cuenta un poco sobre sus expectativas para la Conferencia y revela lo más  importante de lo que compartirá con los participantes de TICAL.

 ¿Cuáles son sus expectativas en relación a la Conferencia y a su participación en ella?

 Deseo conocer mejor la realidad de las universidades latinoamericanas, sus desafíos, las  estrategias que desarrollan para enfrentarlos y, en especial, el rol de los sistemas de  información y de las TIC en esas estrategias. Espero aún contribuir para que los asistentes  de TICAL conozcan y reflexionen sobre los desafíos y las oportunidades que la ciencia  abierta presenta a los sistemas de información universitarios.

¿Qué le ha motivado a cruzar el Atlántico y participar del evento?
He aceptado la invitación para participar en TICAL, como he dicho, por las ganas de conocer mejor la realidad de las universidades en Latinoamérica, pero también para compartir con mis colegas de la región mi visión a respecto del rol de los repositorios institucionales, y por la oportunidad que tendré de realizar algunas visitas y reuniones adicionales en Chile y Perú, relacionadas también con los repositorios de acceso abierto.

¿Cómo evalúa la importancia de eventos como TICAL para el desarrollo de las TIC y de los profesionales en el área?

Eventos como TICAL son siempre una gran oportunidad para compartir conocimientos y experiencias, sea a través de las sesiones formales de la Conferencia o por medio de los contactos personales durante los intervalos y el programa social. Son también una ocasión propicia no solamente para conocer nuevos colegas, pero también para establecer nuevas colaboraciones, alianzas y proyectos.

Dentro del tema que será desarrollado por usted en la Conferencia, ¿cuál es la información más importante que puede destacar?

La investigación científica es, cada vez más, una actividad internacional y global, apoyada por infraestructuras de información (e-infrastructures). Por otro lado, existe una fuerte tendencia en dirección a compartir sus resultados, lo que lleva a un creciente reconocimiento de que las grandes inversiones, en la mayoría públicas, que nuestras sociedades hacen en Ciencia, pueden tener un impacto más grande si sus resultados están abiertamente disponibles.

En ese contexto, mi idea es destacar el rol que los repositorios institucionales pueden desarrollar en el nuevo ambiente de la ciencia digital, global, distribuida y abierta. De hecho, los repositorios pueden ser la herramienta esencial para gestionar los resultados de investigación (publicación y datos) producidos localmente y, simultáneamente, a través de la adopción de normas de interoperabilidad, participar y contribuir con la red global de repositorios de acceso abierto. Esta red, apoyada por las universidades y otros centros de investigación en todo el mundo es una forma sostenible y eficiente para que la comunidad académica y científica garantice la curaduría, la diseminación y el compartir del conocimiento que produce.

¿Será su primera vez en Chile? ¿Qué conoce acerca del país y qué planifica hacer en su tiempo libre durante la Conferencia?

Sí, esa será mi primera visita a Chile. Espero tener la oportunidad de conocer un poco más del país después de TICAL, puesto que estaré en la región por unas visitas y reuniones adicionales, además tomaré algunos días de vacaciones al fin de todo.

Fotos

Organizan TICAL2015:

RedCLARA
REUNA
Edutic

TICAL2015 en Twitter

twitter RT @vineapp: Vine's going global. You can now use Vine in many new languages: http://t.co/0gMOG7tDKV http://t.co/CA35FoLug2
twitter Commemorating #JFK50: News outlets recount those days in November 1963 through Tweets, archives, eyewitnesses. https://t.co/odAzJwwYf6
JoomShaper