Using tiotropium inhalation without prescription this type of service may help lower the drug's cost buspar without a prescription and allow you to receive your medication without leaving home. order keppra no prescription required It can also give products a silky feel, which allows kenalog online stores them to glide smoothly and deliver any active ingredients to buying cheapest acomplia effects the body evenly. The initial itch — whether resulting from buy differin without prescription an irritant, dry skin, or an allergic reaction — prompts cheap fml in canada scratching. It can disrupt daily life and potentially even pose cheap bentyl pharmacy safety issues, especially for drivers and pilots. A person will order nolvadex from canada experience cramping and bleeding as the uterus empties, which may lithium us feel like having an unusually heavy period. Support is available levitra for sale to help people process the emotions they may experience around levitra no prescription cancer and its treatments if needed. Consequently, the air becomes cheap cialis price dangers trapped in the damaged alveoli space, preventing oxygen from moving buy fxt through the bloodstream. The transplant aims to enable the body where to buy imodium to resume blood production and development after the organs and tissues.

Rectores latinoamericanos hicieron llamado para que las TIC asuman rol estratégico en universidades

Rectores en TICAL3Al cierre de la Conferencia TICAL 2015, realizada entre el 6 y 8 de julio en Viña del Mar, cuatro rectores de universidades latinoamericanas, hicieron un llamado para que las Tecnologías de Información y Comunicación comiencen a liderar los procesos al interior de las instituciones de educación superior. El panel fue coordinado y moderado por el Dr. José Palacios, Presidente del Directorio de REUNA.

(Fuente: REUNA) En opinión de las autoridades universitarias, que formaron parte de la discusión, hoy es impensado que la toma de decisiones en una institución seria no esté ligada a instrumentos técnicos. “Llamo a que las áreas TIC asuman un rol activo en las universidades y acompañen las tareas estratégicas, dejando de lado su papel como mero soporte, sólo como una herramienta de apoyo”, declaró Darcy Fuenzalida, rector de la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM).

Sobre este mismo punto, Patricio Sanhueza, rector de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), agregó que “la globalización tiene como instrumento principal a las TIC, por tanto ahora tenemos que pensar en la estrategia, cómo logramos que asuman este papel en nuestras instituciones”.

Manuel Moreno, Rector del Sistema Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara (México), también puso el foco en el plan que se requiere diseñar para convertir a las TIC en líderes. “Las tecnologías de información tienen tareas pendientes respecto a la modernización de las universidades, y hay que encontrar la manera de darles esa posición… entre otras cosas, las tecnologías nos permiten mover el conocimiento, más que las personas, que es lo que se necesita”.

Por su parte, Daniel Pizzi, rector de la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina), planteó que si bien las tecnologías de información y comunicación permiten avanzar en muchas áreas, como por ejemplo, la vinculación internacional, “se requiere un cambio de cultura y de política para que puedan asumir un rol estratégico en las universidades”.

Al cierre del panel, la máxima autoridad de la UTFSM puntualizó que no le cabe duda que las TICS deben jugar un rol protagónico en las instituciones, “porque son transversales y afectan a toda la organización. Por tanto, para que pasen de una lógica de soporte, a una estratégica debemos cambiar el paradigma y esa es una tarea nada menor”, anticipó.

A través de este panel, la 5ª versión de TICAL buscó ir más allá de su misión como un espacio de encuentro de los directores TI e intercambio de experiencias y soluciones aplicadas a la universidad. La conferencia de Viña del Mar quiso dar el primer paso en este reconocimiento institucional, para que las tecnologías de información y comunicación sean protagonistas de la educación de futuro.

Cerca de 400 profesionales, entre investigadores, directores TI, académicos y estudiantes de las instituciones de educación superior de Latinoamérica se dieron cita en la Ciudad Jardín, para participar en las tres jornadas de esta conferencia. TICAL 2015 fue organizada por RedCLARA, EDUTIC y REUNA.

 

Fotos

Organizan TICAL2015:

RedCLARA
REUNA
Edutic

TICAL2015 en Twitter

twitter RT @vineapp: Vine's going global. You can now use Vine in many new languages: http://t.co/0gMOG7tDKV http://t.co/CA35FoLug2
twitter Commemorating #JFK50: News outlets recount those days in November 1963 through Tweets, archives, eyewitnesses. https://t.co/odAzJwwYf6
JoomShaper