Another generic lexapro sale dangers rare complication of colonoscopy, subcapsular hematoma of the spleen involves purchase generic lamictal prescription delivery trauma to the spleen. If you do take Amjevita during generic colchicine no prescription jelly pregnancy, talk with your doctor about when your newborn should discount erexin-v side effects usa receive their first immunizations (vaccines). If it travels to the atenolol for sale lungs and gets stuck, a pulmonary embolism (PE) occurs, which order sumenta online can be life threatening. Researchers concluded that an endoscopic ultrasound buy nolvadex from us was the most effective technique for diagnosing and staging pancreatic cheap atenolol cancer. Visit our dedicated hub for more research-backed information and clozaril without a prescription in-depth resources on cardiovascular health. While headaches are typically mild, low cost disulfiram frequent headaches can be bothersome and impact your daily activities. staxyn for sale This would involve explaining the consequences of breaking the rules zoloft online without prescription but being quick to praise compliance. Treatment entails addressing the purchase cheapest xopenex delivery underlying cause, such as eating a high fiber diet for lexapro sale diverticular disease or taking acid-reducing medication for peptic ulcers. They typically.

Cinco preguntas a: Rafael Ibarra, El Salvador

lito ibarraDespues de cruzar Sudamérica, nuestra serie de entrevistas “Cinco preguntas a” llega a Centroamérica para conversar con uno de los principales nombres de las TIC en la región: el salvadoreño Rafael “Lito” Ibarra. En esta entrevista, él nos cuenta un poco sobre su carrera y revela sus expectativas para TICAL2015.

¡Hola, Rafael! Cuéntenos un poco de usted y de su formación.

¡Hola! Soy graduado de Ingeniería Eléctrica, Administración de Empresas y maestría en nuevas tecnologías de información y comunicaciones. He trabajado tanto en la academia (más de 27 años) como en la empresa privada, y soy parte de varias juntas directivas y organizaciones de la sociedad civil, consultor para entidades públicas y privadas, y miembro fundador de varias organizaciones, entre ellas RedCLARA y RAICES.

¿Cuál fue su primer contacto con las redes avanzadas y cómo evalúa el desarrollo de ellas desde entonces?

Contribuimos a la definición y posterior ejecución del proyecto ALICE, que dio origen a RedCLARA, a RAICES y a siete redes nacionales de investigación y educación en Latinoamérica. El desarrollo de las redes avanzadas en Latinoamérica es heterogéneo, ya que hay algunos países que han logrado sobresalir y avanzar muy rápidamente, y otros aún se encuentran batallando por avanzar, y hay otros que todavía no logran formar su red nacional.

En un contexto como este, ¿cuál es la importancia de TICAL para el desarrollo de las redes y de los profesionales en el área de las TIC?

Aporta muchas ideas, iniciativas, experiencias y posibles alianzas para los directores de TI de las universidades que asisten. Permite conocer errores y aciertos de instituciones más grandes, más pequeñas o similares a las propias.

Usted participó en las cuatro ediciones de TICAL. ¿Qué lecciones sacó de cada una de ellas?

En todas se presentaron experiencias novedosas, proyectos de los que ni siquiera tenía noticias, y menos que los estuvieran ejecutando instituciones en Latinoamérica. En algunos casos, permitió contar con la evaluación de opciones de software o hardware que ya habían ejecutado otros previamente.

Personal y profesionalmente, ¿cuáles son sus expectativas para este TICAL2015 que se realizará en Chile? ¿Y por qué los salvadoreños deben participar?

Encontrar nuevas propuestas por parte de las universidades en América Latina de cómo responden a los retos contemporáneos: educación en línea, BYOD, voz sobre IP, etc. Los salvadoreños, así como los demás latinoamericanos, deben participar para conocer estas experiencias y respuestas a problemas que ya se viven o se vivirán en el futuro cercano. Siempre es mejor contar con la experiencia de colegas y amigos, antes de tomar decisiones para las propias instituciones.

Fotos

Organizan TICAL2015:

RedCLARA
REUNA
Edutic

TICAL2015 en Twitter

twitter RT @vineapp: Vine's going global. You can now use Vine in many new languages: http://t.co/0gMOG7tDKV http://t.co/CA35FoLug2
twitter Commemorating #JFK50: News outlets recount those days in November 1963 through Tweets, archives, eyewitnesses. https://t.co/odAzJwwYf6
JoomShaper