The buy premarin no prescription required survival rate was similar regardless of receiving the heart from buy compazine without prescription a person with or without hepatitis C. However, more research estradiol oral for sale is required to get a clearer picture of long-term health cheap keflex pharmacy outcomes. If a person has a living donor, they may aldactone no rx have a set date for the procedure and instructions for price of cialis how to prepare. Other ways to decrease the risk include buy mellaril on internet physical activity, regular exercise, a healthy diet, and giving up order combigan cheap online or avoiding smoking tobacco. Common questions about olanzapine oral tabletsHere drug zmax are answers to some frequently asked questions about olanzapine. Compared glyburide sale to other thyroid cancers, HCT cancer has a greater chance purchase generic erythromycin best price of spreading and a less favorable outlook. How people use compare reminyl prices hydrocolloid dressings, bandages, and patches depends on the situation and buy acticin without prescription the type of product they are using. The authors suggest buy strattera without prescription that the main determinants of stress responses include a person's attitude.

Eloy Rodrigues: “En TICAL, mi idea es destacar el rol que los repositorios institucionales pueden desarrollar en el nuevo ambiente de la ciencia”

eloytical2015 Director de Servicios de Documentación de la Universidad del Minho, el portugués  Eloy Rodrigues será uno de los panelistas internacionales de TICAL2015, que se  llevará a cabo entre los días 6 y 8 de julio, en Viña del Mar, Chile. En esa entrevista,  Rodrigues cuenta un poco sobre sus expectativas para la Conferencia y revela lo más  importante de lo que compartirá con los participantes de TICAL.

 ¿Cuáles son sus expectativas en relación a la Conferencia y a su participación en ella?

 Deseo conocer mejor la realidad de las universidades latinoamericanas, sus desafíos, las  estrategias que desarrollan para enfrentarlos y, en especial, el rol de los sistemas de  información y de las TIC en esas estrategias. Espero aún contribuir para que los asistentes  de TICAL conozcan y reflexionen sobre los desafíos y las oportunidades que la ciencia  abierta presenta a los sistemas de información universitarios.

¿Qué le ha motivado a cruzar el Atlántico y participar del evento?
He aceptado la invitación para participar en TICAL, como he dicho, por las ganas de conocer mejor la realidad de las universidades en Latinoamérica, pero también para compartir con mis colegas de la región mi visión a respecto del rol de los repositorios institucionales, y por la oportunidad que tendré de realizar algunas visitas y reuniones adicionales en Chile y Perú, relacionadas también con los repositorios de acceso abierto.

¿Cómo evalúa la importancia de eventos como TICAL para el desarrollo de las TIC y de los profesionales en el área?

Eventos como TICAL son siempre una gran oportunidad para compartir conocimientos y experiencias, sea a través de las sesiones formales de la Conferencia o por medio de los contactos personales durante los intervalos y el programa social. Son también una ocasión propicia no solamente para conocer nuevos colegas, pero también para establecer nuevas colaboraciones, alianzas y proyectos.

Dentro del tema que será desarrollado por usted en la Conferencia, ¿cuál es la información más importante que puede destacar?

La investigación científica es, cada vez más, una actividad internacional y global, apoyada por infraestructuras de información (e-infrastructures). Por otro lado, existe una fuerte tendencia en dirección a compartir sus resultados, lo que lleva a un creciente reconocimiento de que las grandes inversiones, en la mayoría públicas, que nuestras sociedades hacen en Ciencia, pueden tener un impacto más grande si sus resultados están abiertamente disponibles.

En ese contexto, mi idea es destacar el rol que los repositorios institucionales pueden desarrollar en el nuevo ambiente de la ciencia digital, global, distribuida y abierta. De hecho, los repositorios pueden ser la herramienta esencial para gestionar los resultados de investigación (publicación y datos) producidos localmente y, simultáneamente, a través de la adopción de normas de interoperabilidad, participar y contribuir con la red global de repositorios de acceso abierto. Esta red, apoyada por las universidades y otros centros de investigación en todo el mundo es una forma sostenible y eficiente para que la comunidad académica y científica garantice la curaduría, la diseminación y el compartir del conocimiento que produce.

¿Será su primera vez en Chile? ¿Qué conoce acerca del país y qué planifica hacer en su tiempo libre durante la Conferencia?

Sí, esa será mi primera visita a Chile. Espero tener la oportunidad de conocer un poco más del país después de TICAL, puesto que estaré en la región por unas visitas y reuniones adicionales, además tomaré algunos días de vacaciones al fin de todo.

Fotos

Organizan TICAL2015:

RedCLARA
REUNA
Edutic

TICAL2015 en Twitter

twitter RT @vineapp: Vine's going global. You can now use Vine in many new languages: http://t.co/0gMOG7tDKV http://t.co/CA35FoLug2
twitter Commemorating #JFK50: News outlets recount those days in November 1963 through Tweets, archives, eyewitnesses. https://t.co/odAzJwwYf6
JoomShaper